Localización 
        Para llegar a Viana do Bolo la principal vía de comunicación es la  carretera que une A Rúa con A Gudiña (OU-533). También podemos acceder directamente  desde Ourense llegando a Pobra de Trives (OU-536) y desde allí tomando la  carretera en dirección a Larouco (OU-636). Los dos primeros miradores incluidos  dentro del Embalse del Bao son de fácil acceso, están situados en la parte sur  del núcleo urbano de Viana de Bolo y perfectamente señalizados: Embalse del Bao  (42.173264,-7.118822) y Mirador de San Cibrao (42.170703,-7.118629). El tercero,  el Mirador de Vilardemilo, presenta una mayor dificultad para llegar a el,  siendo recomendable seguir las coordenadas gps o preguntar en el aldea de Pinza  (42.105926,-7.072412). 
  
    Los Cañones del Bibei (Mirador de Vilardemilo) 
      El  discurrir del Bibei por estas tierras no pasó desapercibido para las  poblaciones bañadas por él, ya que llega a emplearse el término de “O País do  Bibei” para referirse a una comarca histórica: A Gudiña, Viana do Bolo,  Manzaneda, A Veiga, Trives y Valdeorrras. El río Bibei con una cuenca  montañosa, siendo el punto más alto Pena Trevinca, a más de 2.000 metros de  altidud, justo donde nace uno de sus afluentes, el Xares. Por el otro lado, el  izquerdo, recibe aguas de otros ríos: Camba, Conso, Conso, San Miguel y Navea. 
    El  paso del Bibei por el municipio de Viana do Bolo ofrece dos paisajes fluviales  diferentes. Por un lado, los impresionantes Cañones del Bibei, y quizás los más  conocido, el curioso efecto de isla que proporciona el Embalse de O Bao al  núcleo histórico de esta localidad.   Recordemos que esta cuenca es una de las más explotadas en el apartado  hidroeléctrico con 16 presas y 5 embalses. Ambos paisajes los podemos disfrutar  desde tres miradores, dos de ellos convertidos en interesantes áreas de ocio y  esparcimiento, para acompañar la vista con un buen vino del Bibei. 
    Mirador de Vilardemilo 
  
Mirador del Bibei (San Cibrao)  
  No  muy lejos del mirador del Embalse del Bao, pero a mayor altura, existe una de  las mejores vistas del núcleo urbano de Viana do Bolo. Desde este punto tenemos  la impresión de que la capital de esta localidad se encuentra en una isla,  rodeada por el abrazo de los ríos Bibei y Camba. También nos permite comprender  su evolución urbanística. La Torre del Homenaje representa el poblado Medieval  y Moderno, mientras que las casas de pequeños nobles y burgueses de los siglos  XVIII y XIX rodean la Praza Maior. A la derecha de todo, ya fuera de esta  supuesta isla, está el Viana do Bolo más contemporáneo. 
Mirador de San  Cibrao 
  
El embalse del Bao   
  Las  obras del Embalse del Bao modificaron las cuencas del Bibei y sus dos  afluentes, Campa y Conso. La explotación hidroeléctrica del río se basaba en la  “recogida de precipitaciones muy elevadas en las cuencas de cabecera,  recorriendo en sus cursos altiplanicies que permiten establecer embalses  reguladores y descienden rápidamente en sus tramos finales, en los que se han  construído saltos, que mediante canales o galerías de presión utilizan grandes  desniveles” (A. Del Campo y J.M. Peironcely). Prueba de ello resulta este  mirador del Embalse del Bao, convertido en un cómodo espacio de esparcimiento y  ocio mientras disfrutamos de las impresionantes vistas del núcleo urbano de  Viana do Bolo. 
El  embalse del Bao  |